Plagio
El plagio se define como la reproducción integral o parcial de una obra de otro(a) autor(a), de máquinas inteligentes generativas o incluso de publicación propia, sin la debida referencia a la fuente. Esta práctica se considera fraude y deshonestidad académica. Ideas y palabras, sean propias o de otros(as) autores(as), ya publicadas, no deben ser utilizadas sin la debida citación e identificación de la fuente.
La Revista Educação em Análise condena vehementemente el plagio académico y adopta medidas rigurosas para su prevención. Todas las sumisiones recibidas son verificadas por softwares especializados de detección de plagio, como CopySpider, IThenticate IA Detection y Farejador de Plagio, permitiendo la identificación de copias no autorizadas, uso de textos generados por inteligencia artificial y control estricto del autoplagio. El índice máximo de autocitación permitido es del 5%.
Es responsabilidad de los/las autores(as) observar las normas de buenas prácticas académicas. En el momento de la sumisión, los/las autores(as) deben declarar formalmente que siguieron estas normas y que el trabajo sometido está libre de cualquier forma de plagio.
La Revista Educação em Análise está comprometida con las buenas prácticas académicas en la investigación y suscribe las Core Practices (Prácticas Esenciales), así como las demás directrices del Comité de Ética en Publicaciones (COPE) (Committee on Publication Ethics).
En el contexto legal brasileño, el plagio es una violación de los derechos de autor, conforme a lo establecido en la Ley nº 9.610/1998. El Artículo 184 del Código Penal Brasileño prevé pena de detención de 3 meses a 1 año, o multa, para quien viole derechos de autor y los que le son conexos. Además, el Artículo 108 de la Ley nº 9.610/1998 establece que el uso de obra intelectual sin la debida identificación del autor configura violación de derechos y puede resultar en sanciones civiles, incluyendo reparación por daños morales.
Por último, la Revista Educação em Análise alienta la integridad académica y promueve acciones para garantizar la originalidad y la ética en todas las etapas del proceso editorial.