Multialfabetizaciones en la enseñanza del idioma inglés: géneros discursivos multimodales y prácticas de lectura
DOI:
https://doi.org/10.5433/1519-5392.2020v20n2p5Palabras clave:
Géneros discursivos. Multialfabetizaciones. Prácticas lectoras.Resumen
El presente estudio tiene por objetivo analizar prácticas de lectura necesarias para la comprensión de textos que contemplan lenguajes verbo-visuales, en especial del género infográfico, considerando los aspectos multimodales que requieren (multi) letras. De esta forma, la cuestión orientadora de este estudio está así prevista: las prácticas lectoras en la enseñanza de lengua inglesa necesitan considerar los multiletramentos para abarcar los sentidos producidos en textos de géneros discursivos multimodales. Nosotros basamos en las contribuciones de Bakhtin (2016) sobre géneros del discurso, en las consideraciones de Lemke (2010) sobre lectura, y en las de Rojo (2012) sobre multiletramentos y multimodalidad, además de otros referenciales. Para la análisis, elegimos un infográfico, ya que promueve la interacción no sólo entre corpus y lector, sino también entre textos y contextos, así como significados intratextuales. El presente estudio presenta una investigación exploratoria y bibliográfica, con abordaje cualitativo. Como resultado, reforzamos la importancia de los géneros discursivos multimodales en el aula, por cuanto se pretende oportunizar prácticas lectoras y de enseñanza de Lengua Inglesa que prezem por el desarrollo discursivo de los individuos.
Descargas
Citas
COPE, Bill; KALANTZIS, Mary. Multiliteracies: literacy learning and the design of social futures. London: Routledge, 2000.
FIORIN, José Luíz. Introdução ao pensamento de Bakhtin. São Paulo: Ática, 2008.
INFOGRAPHICS Archive. Evolution of music: the impact of digital on the music industry. Disponível em: https://www.infographicsarchive.com/music/the-evolution-of-music. Acesso em: 20 set. 2018.
KRESS, Gunther; VAN LEEUWEN, Theo. The modes and media of contemporary communication. Londres: Hodder Education, 2001.
LEMKE, Jay L. Letramento metamidiático: transformando significados e mídias. Trabalho de Linguística Aplicada, Campinas, SP, v. 49, n. 2, p. 455-479, jul./dez. 2010.
ROJO, Roxane. Letramentos múltiplos, escola e inclusão social. São Paulo: Parábola Editorial, 2009.
ROJO, Roxane. Pedagogia dos multiletramentos: diversidade cultural e de linguagens na escola. In: ROJO, Roxane; MOURA, Eduardo (org.). Multiletramentos na escola. São Paulo: Parábola Editorial, 2012. p. 11-31.
VOLÓCHINOV, Valentin. Marxismo e filosofia da linguagem. São Paulo: Editora 34, 2017.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Entretextos adota a Licença Creative Commons Attribution 4.0 International, portanto, os direitos autorais relativos aos artigos publicados são do/s autor/es.
Sob essa licença é possível: Compartilhar - copiar e redistribuir o material em qualquer suporte ou formato. Adaptar - remixar, transformar, e criar a partir do material, atribuindo o devido crédito e prover um link para a licença e indicar se mudanças foram feitas.