Entre a luta e o assassino, razões para sobreviver
DOI:
https://doi.org/10.5433/1678-2054.2009v15p45Palabras clave:
Literatura contemporânea, Sérgio Sant’Anna, ViolênciaResumen
Partindo da leitura de dois contos de Sérgio Sant’Anna, “A luta” e o “Assassino”, o artigo se propõe a examinar a violência em suas diversas modalidades criminais através de uma contextualização do corpus selecionado para análise, onde a presença da temática pode ser vista como fator de (i)racionalidade.Descargas
Citas
MARTTA, Margareth Kuhn. Violência e Angústia. Caxias do sul: Educs, 2004.
SANT’ANNA, Sérgio. Contos e novelas Reunidos. São Paulo: Companhia das Letras, 1997.
SOARES, Luiz Eduardo. “Uma interpretação do Brasil para contextualizar a violência. “Linguagens da violência. Org. Carlos Alberto Messeder Pereira, et al. Rio de Janeiro: Rocco, 2000. 23-46.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
a) Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, siendo la obra licenciada simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional, permitiendo la compartición de la obra con reconocimiento de la autoría de la obra y publicación inicial en este periódico académico.
b) Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista. diario.
c) Se permite y anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) después del proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (Ver Efecto del Acceso Abierto).
d) Los autores de los trabajos aprobados autorizan a la revista para que, luego de la publicación, transfiera su contenido para su reproducción en indexadores de contenido, bibliotecas virtuales y similares.
e) Los autores asumen que los textos sometidos a publicación son de su creación original, asumiendo total responsabilidad por su contenido en caso de objeción por parte de terceros.