Corpos andarilhos nos espaços das cidades
DOI:
https://doi.org/10.5433/1678-2054.2009v15p6Palabras clave:
Erotismo, Violência, Corpo, CidadeResumen
Os romances A fúria do corpo, de João Gilberto Noll e O rei de Havana, de Pedro Juan Gutierrez, apresentam, em suas narrativas, intensas relações entre os corpos de seus personagens e os espaços de suas respectivas cidades, Rio de Janeiro e Havana. Nesses contatos, os corpos funcionam como referência identitária, intermediados por frequentes relações sexuais e diversos tipos de violência. Esse movimento parece encontrar ressonância no incessante perambular pelas cidades, indicando significativos deslocamentos e relativização de fronteiras.Descargas
Citas
BATAILLE, Georges. O erotismo. Trad. de Cláudia Fares. São Paulo: Editora Arx, 2004.
FOUCAULT, Michel. Vigiar e punir. Trad. Raquel Ramalhete. Petrópolis: Editora Vozes, 2001.
FOUCAULT, Michel. Vigiar e punir. Trad. Raquel Ramalhete. Petrópolis: Editora Vozes, 2001.
FREUD, Sigmund. “Além do princípio do prazer”. Obras Psicológicas Completas de Sigmund Freud. Vol. XVIII. Trad. Christiano Monteiro Oiticica. Rio de Janeiro: Imago Editora, 1974.
FREUD, Sigmund. “Além do princípio do prazer”. Obras Psicológicas Completas de Sigmund Freud. Vol. XVIII. Trad. Christiano Monteiro Oiticica. Rio de Janeiro: Imago Editora, 1974.
GUTIERREZ, Pedro Juan. O Rei de Havana. São Paulo: Companhia das Letras, 2001.
GUTIERREZ, Pedro Juan. O Rei de Havana. São Paulo: Companhia das Letras, 2001.
NOLL, João Gilberto. A fúria do corpo. Rio de Janeiro: Record, 1981.
NOLL, João Gilberto. A fúria do corpo. Rio de Janeiro: Record, 1981.
RODRIGUES, José Carlos. Higiene e ilusão. Rio de Janeiro: Nau, 1995.
RODRIGUES, José Carlos. Higiene e ilusão. Rio de Janeiro: Nau, 1995.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
a) Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, siendo la obra licenciada simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional, permitiendo la compartición de la obra con reconocimiento de la autoría de la obra y publicación inicial en este periódico académico.
b) Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista. diario.
c) Se permite y anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) después del proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (Ver Efecto del Acceso Abierto).
d) Los autores de los trabajos aprobados autorizan a la revista para que, luego de la publicación, transfiera su contenido para su reproducción en indexadores de contenido, bibliotecas virtuales y similares.
e) Los autores asumen que los textos sometidos a publicación son de su creación original, asumiendo total responsabilidad por su contenido en caso de objeción por parte de terceros.