Jorge de Lima: poesia negra e a recepção crítica
DOI:
https://doi.org/10.5433/1678-2054.2003v3p40Palabras clave:
Poemas negros, Jorge de Lima, CríticaResumen
Discussão da fortuna crítica sobre os poemas de temática negra de Jorge de Lima, enfatizando a linha de influência de Gilberto Freyre na interpretação e louvação do poeta alagoano. Apontamento da distância de Lima em relação ao negro por um lado e da eficácia do reconhecimento do negro como contribuidor para a cultura brasileira.Descargas
Citas
ALMEIDA, Lilian Pestre de. “Jorge de Lima: Quelques poemes afro-bresiliens: Lecture et traduction.” Cahiers du Monde Hispanique et Luso-Bresilien (Toulose) 30 (1978): 23-38.
BANDEIRA, Antônio Rangel. Jorge de Lima – O Roteiro de Uma Contradição. Rio de Janeiro: São José, 1959.
BASTIDE, Roger. 1947. Poetas do Brasil. Curitiba: Guaíra.
CAVALCANTI, Povina. 1969. Vida e Obras de Jorge de Lima. Rio de Janeiro: Correio da Manhã.
DEGLER, Carl N. 1971. Neither Black nor White. New York: MacMillan.
FITZ, Earl E. 1976. “The Black Poetry of Nicolás Guillén and Jorge de Lima: A Comparative Study”. Inti: Revista de Literatura Hispánica 4: 76-84.
LIMA, Jorge de. 1974. Poesias Completas. Rio de Janeiro: Aguilar, 1974.
KENNEDY, James H. 1973. “Jorge de Lima: Brazilian Poet”. Black World 22 (set.): 18-23.
MILLIET, Sérgio. 1953. Panorama da Moderna Poesia Brasileira. Rio de Janeiro: MES/ Serviço de Documentação. 251-293.
NUNES, Maria Luísa. 1976. “The Black Poetry of Jorge de Lima”. College Language Association Journal 19: 418-31.
PRETO-RODAS, Richard. 1975. “The Black Presence and Two Brazilian Modernists: Jorge de Lima and Jose Lins do Rego”. Tradition and Renewal: Essays on Twentieth-Century Latin American Literature. Ed. Merlin H. Forster e Robert E. Scott. Urbana: U of Illinois P. 81-101.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
a) Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, siendo la obra licenciada simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional, permitiendo la compartición de la obra con reconocimiento de la autoría de la obra y publicación inicial en este periódico académico.
b) Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista. diario.
c) Se permite y anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) después del proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (Ver Efecto del Acceso Abierto).
d) Los autores de los trabajos aprobados autorizan a la revista para que, luego de la publicación, transfiera su contenido para su reproducción en indexadores de contenido, bibliotecas virtuales y similares.
e) Los autores asumen que los textos sometidos a publicación son de su creación original, asumiendo total responsabilidad por su contenido en caso de objeción por parte de terceros.