Crítica à invenção do Brasil: paisagem, identidade, literatura
DOI:
https://doi.org/10.5433/1678-2054.2002v2p26Palabras clave:
Paisagem, Identidade, Literatura brasileira anos 10-20Resumen
O trabalho discute a crítica feita por Lima Barreto, Augusto dos Anjos, Pedro Kilkerry, Euclides da Cunha à tradição - romântica e naturalista - produtora dos conceitos de paisagem e identidade. Na medida em que expõem os bastidores da construção do país e da paisagem, a poesia e prosa, do início do século XX , reinventam a literatura mantendo a linguagem sob suspeita.Descargas
Citas
ANDRADE, M. de. A psicologia em ação. In: Caminhos do pensamento crítico. Org. A. COUTINHO. Rio de Janeiro: Pallas, 1980.
ANJOS, A. dos. Obra Completa. Rio de Janeiro: Nova Aguilar, 1994.
BARRETO, A. H. de L. Obras completas de Lima Barreto. 17 v. São Paulo: Brasiliense, 1956.
BONFIM, M. A América Latina: males de origem. 2 ed., Rio de Janeiro: A Noite, 1939.
BORGES, J. L. O escritor argentino e a tradição. Obras completas de Jorge Luis Borges. São Paulo: Globo, 1998.
CAMPOS, A. de. Re-visão de Kilkerry. São Paulo: Brasiliense, 1985.
CUNHA, E. da. Contrastes e confrontos. Obra Completa. Rio de Janeiro: Nova Aguilar, 1995.
DIAS, A. G. “Canção do Exílio.” Poesia completa e prosa escolhida. Rio de Janeiro: Aguilar, 1959. 103.
FIGUEIREDO, C. L. N. de. Trincheiras de sonho: Ficção e cultura em Lima Barreto. Rio de Janeiro: Tempo Brasileiro, 1998.
LOBATO, M. Urupês. São Paulo: Brasiliense, 1967.
NIETZSCHE, F. Considerações intempestivas. Lisboa: Presença, s. d.
PROUST, M. No caminho de Swam. São Paulo: Abril Cultural, 1979.
ROSA, João GUIMARAES. Sarapalha. Sagarana. Ficção completa. Rio de Janeiro: Nova Aguilar, 1994.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
a) Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, siendo la obra licenciada simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional, permitiendo la compartición de la obra con reconocimiento de la autoría de la obra y publicación inicial en este periódico académico.
b) Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista. diario.
c) Se permite y anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) después del proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (Ver Efecto del Acceso Abierto).
d) Los autores de los trabajos aprobados autorizan a la revista para que, luego de la publicación, transfiera su contenido para su reproducción en indexadores de contenido, bibliotecas virtuales y similares.
e) Los autores asumen que los textos sometidos a publicación son de su creación original, asumiendo total responsabilidad por su contenido en caso de objeción por parte de terceros.