Toda Nudez Será Castigada – Da Dramaturgia À Cena
DOI:
https://doi.org/10.5433/1678-2054.2013v25p41Palabras clave:
Adaptação cinematográfica, Teatro, Espaço, TempoResumen
O artigo pretende investigar a adaptação cinematográfica de Arnaldo Jabor da tragédia carioca Toda Nudez Será Castigada (1973), analisando o processo da passagem do texto dramatúrgico à tela a partir de uma dupla conotação: identificar no corpo da peça de Nelson Rodrigues as citações cinematográficas e verificar no filme o conceito de teatralidade cinematográfica. Espaço, tempo e construção das personagens serão elementos analisados na transposição de uma obra à outra.Descargas
Citas
HAMON-SIREJOLS, Christine et al. Cinéma et Théâtralité. Lyon: Institut de la Communication et des Arts de la Répresentation, Cahiers du Gritec/ Aléas, 1994.
HELBO, André. L’Adaptation. Du Théâtre au Cinéma. Paris: Armand Colin/Masson, 1997.
LÉVY, Denis. “Théâtralité et Cinéma Moderne”. Guy Hennebelle & René Prédal CinémAction #93. Le théâtre à l’Écran. Paris: Cinemaction Corlet, 1999.
MAILLOT, Pierre. L’Écriture Cinématographique. Paris: Armand Colin Masson, 1996.
MICHEL, Marie. “Le Film, la Parole et l’Image”. Cahiers du XXe siècle (Paris) 9 (1978).
PAVIS, Patrice. Dicionário de Teatro. São Paulo: Perspectiva, 1999.
PICON-VALLIN, Béatrice. (Org). Le Film de Théâtre. Paris: CNRS Éditions, 2001.
RODRIGUES, Nelson. “Toda Nudez Será Castigada”. Nelson Rodrigues. Teatro Completo 4. Tragédias cariocas II. Rio de Janeiro: Nova Fronteira, 1990. 155-242.
SONTAG, Susan. “Théâtre et Cinema”. L’Oeuvre Parle. Paris: Seuil, 1966.
UBERSFELD, Anne. Lire le Théâtre. Paris: Messidor/Éditions Sociales, 1982.
XAVIER, Ismail. O Olhar e a Cena. Melodrama, Hollywood, Cinema Novo, Nelson Rodrigues. São Paulo: Cosac & Naify, 2003.
XAVIER, Ismail. “Do texto ao filme: a trama, a cena e a construção do olhar no cinema”. Ismail Xavier. Literatura, cinema e televisão. São Paulo: Ed. Senac/Instituto Itaú Cultural, 2003. 61-89.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
a) Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, siendo la obra licenciada simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional, permitiendo la compartición de la obra con reconocimiento de la autoría de la obra y publicación inicial en este periódico académico.
b) Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista. diario.
c) Se permite y anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) después del proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (Ver Efecto del Acceso Abierto).
d) Los autores de los trabajos aprobados autorizan a la revista para que, luego de la publicación, transfiera su contenido para su reproducción en indexadores de contenido, bibliotecas virtuales y similares.
e) Los autores asumen que los textos sometidos a publicación son de su creación original, asumiendo total responsabilidad por su contenido en caso de objeción por parte de terceros.