A Poesia Contemporânea do Rap: entre o Eu (individual) e o Nós (coletivo)
DOI:
https://doi.org/10.5433/1678-2054.2012v23p17Palabras clave:
Rap, Discurso subversivo, Poesia lírica contemporâneaResumen
Discutiremos, a partir dos conceitos correntes de poesia, aspectos discursivos, com ênfase no discurso lírico do rap. Pretendemos, por meio de análises feitas em poemas de rap, pensar os aspectos individuais e coletivos presentes num discurso focado quase sempre na primeira pessoa do singular com oscilação para a primeira pessoa do plural. Assim, pretendemos apontar que o rap é, na modernidade, a poesia produzida de sujeitos socialmente excluídos.Descargas
Citas
BOSI, Alfredo. O ser e o tempo da poesia. São Paulo: Cultrix, 1977.
BOSI, Alfredo. Literatura e resistência. São Paulo: Companhia das Letras, 2002.
BOSI, Alfredo. Leitura de Poesia. São Paulo: Companhia das Letras, 2003.
ELIOT, T. S. As três vozes da poesia. A essência da poesia. Rio de Janeiro: Artenova, 1972. 148-167.
FERNANDES, Frederico Augusto Garcia. A voz em performance. Tese. UNESP/Assis, 2003.
FOUCAULT, Michel. A Ordem do Discurso. São Paulo: Loyola, 1996.
GOG. CPI da favela. Trama, 2000.
HOUAISS, Antonio. Dicionário de língua portuguesa. Rio de Janeiro: Objetiva, 2004.
RACIONAIS MCs. Raio X do Brasil. Zimbabwe,1993.
RACIONAIS MCs. Sobrevivendo no Inferno. Cosa Nostra, 1998.
RACIONAIS MCs. Nada melhor que um dia após o outro. Cosa Nostra, 2002.
XIMENES, Sergio. Dicionário da língua portuguesa. São Paulo: Ediouro, 2001.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
a) Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, siendo la obra licenciada simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional, permitiendo la compartición de la obra con reconocimiento de la autoría de la obra y publicación inicial en este periódico académico.
b) Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista. diario.
c) Se permite y anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) después del proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (Ver Efecto del Acceso Abierto).
d) Los autores de los trabajos aprobados autorizan a la revista para que, luego de la publicación, transfiera su contenido para su reproducción en indexadores de contenido, bibliotecas virtuales y similares.
e) Los autores asumen que los textos sometidos a publicación son de su creación original, asumiendo total responsabilidad por su contenido en caso de objeción por parte de terceros.