O desejo de dizer ou a performance de Exu na poética de Ricardo Aleixo e Edmilson de Almeida Pereira
DOI:
https://doi.org/10.5433/1678-2054.2009v17p102Palabras clave:
Poesia brasileira contemporânea, Religião, IdentidadeResumen
Este ensaio abordará o papel desempenhado pela herança do sagrado afro-brasileiro de matriz ioruba, especificamente na recuperação da divindade de Exu, na configuração de alguns poemas dos poetas contemporâneos Ricardo Aleixo e Edimilson de Almeida Pereira, no que diz respeito à questão da construção de novos caminhos no cenário da poesia brasileira contemporânea.Descargas
Citas
PARA, Jean-Baptiste, org. 2000. Anthologie de la poésie française Du XXe siècle. Paris: Galimard. 295.
FONSECA, Maria Nazareth Soares, org. 2000. Brasil afro-brasileiro. Belo Horizonte: Autêntica.
LIMA, Jorge de. 1997. Novos poemas; Poemas escolhidos; Poemas negros. Rio de Janeiro: Lacerda.
MARANHÃO, Salgado. 1978. Treze poetas impossíveis: ebulição da escrivatura. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira.
MARQUES, Fabrício, org. 2004. Dez conversas. Diálogos com poetas contemporâneos. Belo Horizonte: Gutemberg.
PEREIRA, Edimilson de A. 2003. As coisas arcas. Volume 4. Belo Horizonte: Mazza.
PRANDI, Reginaldo, org. 2001. Mitologia dos Orixás. São Paulo: Companhia das Letras.
RISÉRIO, Antonio. 1993. Textos e tribos. Poéticas extraocidentais nos trópicos brasileiros. Rio de Janeiro: Imago.
RISÉRIO, Antonio. 1996. Oriki Orixá. São Paulo: Perspectiva.
SILVEIRA, Oliveira & Pedro Homero. 1995. Orixás. Pinturas e poesias. Porto Alegre: Unidade Editorial Porto Alegre.
STAMM, Anne. 1999. La parole et un monde. Sagesses africaines. Paris: Seuil.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
a) Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, siendo la obra licenciada simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional, permitiendo la compartición de la obra con reconocimiento de la autoría de la obra y publicación inicial en este periódico académico.
b) Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista. diario.
c) Se permite y anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) después del proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (Ver Efecto del Acceso Abierto).
d) Los autores de los trabajos aprobados autorizan a la revista para que, luego de la publicación, transfiera su contenido para su reproducción en indexadores de contenido, bibliotecas virtuales y similares.
e) Los autores asumen que los textos sometidos a publicación son de su creación original, asumiendo total responsabilidad por su contenido en caso de objeción por parte de terceros.