O jornal no século XIX: um espaço de diálogos literários
DOI:
https://doi.org/10.5433/1678-2054.2014v28p8Palabras clave:
Marques de Carvalho, PLAN, Crítica literáriaResumen
A partir do pressuposto de que os periódicos no século XIX apresentam características de uma escrita propriamente jornalística (periodicidade, coletividade, rubricidade e atualidade) e veiculam gêneros de caráter literário (romances, romances-folhetins, crônicas, contos, poemas e ensaios críticos), objetivamos, com este trabalho, demonstrar as discussões e os debates sobre a crítica literária no estado do Pará do Oitocentos entre Marques de Carvalho, redator do periódico A Arena, e PLAN (pseudônimo), colunista do jornal A Província do Pará, a fim de demonstrar o jornal no período oitocentista como um suporte que apresenta o aspecto polifônico como uma de suas características mais evidentes.
Descargas
Citas
BARBOSA, Socorro de Fátima Pacífico. Jornal e literatura: a imprensa periódica no século XIX. Porto Alegre: Nova Prova, 2007.
BROCA, Brito. Naturalistas, parnasianos e decadistas: vida literária do Realismo ao PréModernismo. Campinas: EdUNICAMP, 1991.
CHARTIER, Roger. A ordem dos livros: leitoras, autores e bibliotecas na Europa entre os séculos XIV e XVIII. Brasília: EdUnb, 1999.
LUSTOSA, Isabel. O nascimento da imprensa brasileira. Rio de Janeiro: Jorge Zahar, 2003.
MACHADO, Ubiratan. A vida literária durante o Romantismo. 2. ed. Rio de Janeiro: Tinta Negra, 2010.
MENDES, Leonardo. O romance republicano: naturalismo e alteridade no Brasil, 1880- 90. Letras & Letras (Uberlândia) 24: 189-207, 2008.
ROMERO, Sílvio. A função da crítica. Antonio Candido, org. Sílvio Romero: teoria, crítica e história literária. Rio de Janeiro: Livros Técnicos e Científicos, 1978.
THÉRENTY, Marie-Ève. La littérature au quotidien: poétiques journalistiques au XIXe siècle. Paris: Seuil, 2007.
ZOLA, Émile. Do romance: Stendhal, Flaubert e os Goncourt. Trad. Plínio Augusto Coelho. São Paulo: Imaginário; Edusp, 1995.
ZOLA, Émile. O romance experimental. O romance experimental e o Naturalismo no teatro. São Paulo: Perspectiva, 1982.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
a) Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, siendo la obra licenciada simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional, permitiendo la compartición de la obra con reconocimiento de la autoría de la obra y publicación inicial en este periódico académico.
b) Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista. diario.
c) Se permite y anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) después del proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (Ver Efecto del Acceso Abierto).
d) Los autores de los trabajos aprobados autorizan a la revista para que, luego de la publicación, transfiera su contenido para su reproducción en indexadores de contenido, bibliotecas virtuales y similares.
e) Los autores asumen que los textos sometidos a publicación son de su creación original, asumiendo total responsabilidad por su contenido en caso de objeción por parte de terceros.