Uma Buenos Aires de palavras: a devoradora cidade de Roberto Arlt
DOI:
https://doi.org/10.5433/1678-2054.2009v15p54Palabras clave:
Roberto Arlt, Cidade, Los siete locos e Los lanzallamasResumen
A proposta deste trabalho é observar como foi construída a Buenos Aires ficcional de Roberto Arlt no texto Los siete locos e Los lanzallamas através das características da cidade que emerge da narrativa.Descargas
Citas
BARTHES, Roland. A aventura semiológica. Trad. Mário Laranjeira. São Paulo: Martins Fontes, 2001.
FOUCAULT, Michel. Isto não é um cachimbo. Rio de Janeiro: Paz e Terra S.A., 1988.
FOUCAULT, Michel. A arqueologia do saber. Rio de Janeiro: Forense Universitária, 1997.
GUERRERO, Diana. Arlt: El habitante solitario. 2. ed. Buenos Aires: Catálogos, 1986.
RENAUD, Maryse. Los siete locos y los lanzallamas: audacia y candor de expresionismo. In. Los siete locos – Los lanzallamas: edición crítica. 1. ed. Colección Archivos 44. Nanterre Cedex: 2000.
SARLO, Beatriz. Escritos sobre literatura argentina. 1ª ed. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina, 2007.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
a) Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, siendo la obra licenciada simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional, permitiendo la compartición de la obra con reconocimiento de la autoría de la obra y publicación inicial en este periódico académico.
b) Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista. diario.
c) Se permite y anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) después del proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (Ver Efecto del Acceso Abierto).
d) Los autores de los trabajos aprobados autorizan a la revista para que, luego de la publicación, transfiera su contenido para su reproducción en indexadores de contenido, bibliotecas virtuales y similares.
e) Los autores asumen que los textos sometidos a publicación son de su creación original, asumiendo total responsabilidad por su contenido en caso de objeción por parte de terceros.