Sistemas de organización del conocimiento
una tipología actualizada
DOI:
https://doi.org/10.5433/1981-8920.2011v16n2p122Palabras clave:
Organización del conocimiento, Sistemas de organización del conocimiento, Lenguajes documentalesResumen
En los últimos veinte años se han verificado dos procesos simultáneos de evolución y diversificación de los instrumentos utilizados para la representación y recuperación temática de documentos y otros recursos de información. Al desarrollo progresivo de sistemas de clasificación, tesauros y listas de encabezamientos, se han sumado nuevas estructuras conceptuales que están ligadas a aplicaciones informáticas concretas (ontologías) o a otros propósitos específicos dentro del circuito de la información (anillos de sinónimos). En este trabajo, en primer lugar se identifican y analizan las diversas denominaciones genéricas de las estructuras conceptuales bibliotecológicas destinadas a la clasificación y la indización documental. Se elige y sugiere la utilizacin de la denominacin genrica “sistema de organizacin del conocimiento”. Estos sistemas se presentan como estructura (entramado de conceptos) y como representación (réplica sistemática del conocimiento acumulado, visto a veces desde una determinada concepción filosófica o epistemológica), y se establecen sus rasgos esenciales. Se reseñan trece tipos diferentes de sistemas de organización del conocimiento. Entre otras conclusiones, se establece la importancia de que los profesionales de la información puedan identificar, categorizar y valorar cada tipo de estructura conceptual, ya que cada una de ellas proporciona soluciones alternativas o complementarias a problemas de representación y búsqueda temática.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Informação & Informação
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
A revista se reserva o direito de efetuar, nos originais, alterações de ordem normativa, ortográfica e gramatical, com vistas a manter o padrão culto da língua e a credibilidade do veículo. Respeitará, no entanto, o estilo de escrever dos autores. Alterações, correções ou sugestões de ordem conceitual serão encaminhadas aos autores, quando necessário.
O conteúdo dos textos e a citação e uso de imagens submetidas são de inteira responsabilidade dos autores.
Em todas as citações posteriores, deverá ser consignada a fonte original de publicação, no caso a Informação & Informação.