La enseñanza de la Geografía Física en la Universidad de la Habana
DOI:
https://doi.org/10.5433/2447-1747.2000v9n2p167Palabras clave:
Envoltura geográfica, Disciplina Geografía Física, Componentes naturales, Recursos naturales, Ecólogo-ambiental.Resumen
La enseñanza de la Geografía Física dentro del marco de la Geografía ha pasado por diferentes etapas cada una de las cuales se ha caracterizado por las tendencias geográficas del momento, así como del desarrollo y evolución del pensamiento geográfico. Siendo la envoltura geográfica del planeta Tierra, por su esencia, el medio natural en el que habita la sociedad humana, constituye el objeto natural de las actividades productivas y la frente de recursos naturales De modo que la disciplina Geografía Física queda conformada por las asignaturas que representan los componentes naturales que quedan integrados en la Geografía de los Paisajes, todas ellas interrelacionadas por una concepción ecólogo-ambiental. En el presente trabajo hacemos algunos análisis y reflexiones sobre la trayectoria en la impartición de esta disciplina, así como el comportamiento actual de corrientes y tendencias en su enseñanza, complementado por la experiencia de los profesores y egresados.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y la obra está bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Esta licencia permite a terceros distribuir, remezclar, adaptar y desarrollar el material en cualquier medio o formato únicamente con fines no comerciales, dando el debido crédito a la autoría y a la publicación inicial en esta revista.
La revista se reserva el derecho de introducir cambios normativos, ortográficos y gramaticales en los originales con el fin de mantener el nivel culto de la lengua y la credibilidad del vehículo. No obstante, respetará el estilo de redacción de los autores. Los cambios, correcciones o sugerencias de carácter conceptual se enviarán a los autores cuando sea necesario.