El asociacionismo gallego en Buenos Aires y las posibilidades que ofrece para el estudio de la integración de los migrantes: un análisis a partir del archivo de la FAGA-MEGA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5433/1984-3356.2011v4n7p151

Palabras clave:

Argentina, Inmigración gallega, Exilio gallego, Asociacionismo, Integración

Resumen

Buena parte de la integración de los inmigrantes gallegos en la Argentina tuvo lugar a través de su participación en una colectividad o comunidad emigrante. La actual Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina (nacida en 1921 como Federación de Sociedades Gallegas, Agrarias y Culturales), ha generado con el tiempo una valiosa masa de documentación, a la que se suman importantes fondos provenientes de múltiples sociedades gallegas de ámbito microterritorial y del extinto Centro Republicano Español de Buenos Aires. El presente trabajo busca, en primer lugar, describir someramente el asociacionismo gallego en Buenos Aires, para luego analizar la composición y características de los fondos del archivo de la Federación, ofreciendo, al mismo tiempo, una interpretación de su valor y de las posibilidades que ofrecen a la investigación.

Biografía del autor/a

Ruy Farías, Universidad Autónoma de Entre Ríos - UADER

Doctor en Historia en la Universidade de Santiago de Compostela. Docente de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Argentina.

Citas

BAILY, Samuel. Patrones de residencia de los italianos en Buenos Aires y Nueva York: 1880-1914. Estudios Migratorios Latinoamericanos, Buenos Aires, n. 1, p. 8-47, Dic. 1985.

BAILY, Samuel. Posibilidades y problemas del cruzamiento de registros nominativos em el estudio del proceso migratorio italiano. Estudios Migratorios Latinoamericanos, Buenos Aires, n. 33, p. 269-285, ago. 1996.

BERNASCONI, Alicia. Aproximación al estudio de las redes sociales migratorias a través de las listas de desembarco: posibilidades y problemas. In: BJERG, María; OTERO, Hernán. Inmigración y redes sociales en la Argentina moderna. Tandil: CEMLAIEHS, 1995. p. 191-202.

BERNASCONI, Alicia; FRID, Carina Frid. De Europa a las Américas: dirigentes y liderazgos (1880-1960). Buenos Aires: Biblos, 2006.

CAGIAO VILA, Pilar. A vida cotiá dos emigrantes galegos en América. In: CAGIAO VILA, Pilar. Galegos en América e americanos en Galicia. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 1999. p. 115-135.

CAGIAO VILA, Pilar. Muller e emigración. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 1997.

CAGIAO VILA, Pilar; NÚÑEZ SEIXAS, Xosé Manoel. Os galegos e o Río da Prata. A Coruña: Arrecife Edicións, 2007.

CHILOTEGUY, Miguel. Plan de recuperación documental. In: ENCUENTRO DE BIBLIOTECAS DE COLECTIVIDADES, 5., 2010, Buenos Aires. Anales[...] Buenos Aires, 2010.

CLEMENTI, Hebe. Inmigración española en la Argentina. Buenos Aires: Oficina Cultural de la Embajada de España, 1991.

CUPEIRO, Bieito. A Galiza de alén mar. Sada: Ediciós do Castro, 1989.

DA ORDEN, María Liliana. Inmigración española, familia y movilidad social en la Argentina moderna: una mirada desde Mar del Plata (1890-1930). Buenos Aires: Biblos, 2005.

DE CRISTÓFORIS, Nadia; FERNÁNDEZ, Alejandro. Las migraciones españolas a la Argentina: Variaciones regionales (siglos XIX y XX). Buenos Aires: Biblos, 2008.

DEVOTO, Fernando. El revés de la trama: políticas migratorias y prácticas administrativas en la Argentina (1919-1949). Desarrollo Económico, Buenos Aires, v. 41, n. 162, p. 281-303, jul./sep. 2001.

DEVOTO, Fernando; FERNÁNDEZ, Alejandro. Mutualismo étnico, liderazgo y participación política: algunas hipótesis de trabajo. In: ARMUS, Diego. Mundo urbano y cultura popular. Buenos Aires: Sudamericana, 1990. p. 129-152.

DEVOTO, Fernando; OTERO, Hernán. Veinte años después: una lectura sobre el pluralismo cultural y la historia nacional en la historiografía argentina. Estudios Migratorios Latinoamericanos, Buenos Aires, n. 50, p. 181-227, 2003.

DÍAZ, Hernán M. Historia de la Federación de Sociedades Gallegas: identidades políticas y prácticas militantes. Buenos Aires: Biblos, 2007.

DUARTE, Ángel. La República del emigrante: la cultura política de los españoles en la Argentina, 1875-1910. Lleida: Milenio, 1998.

FARÍAS, Ruy. Alimentación, sociabilidad y lenguaje: a propósito de la identidad gallega en Buenos Aires en las primeras seis décadas del siglo XX. Gavieiro da nosa identidade, Buenos Aires, ano 3, n. 3, p. 70-97, 2009.

FARÍAS, Ruy. Buenos Aires Gallega: inmigración, pasado y presente. Buenos Aires: CPPHC, 2007.

FARÍAS, Ruy. La inmigración gallega en el sur del Gran Buenos Aires, 1869-1960.

FERNÁNDEZ VARGAS, Valentina. Análisis cuantitativo. In: VIVES AZANCOT, Pedro A.; VEGA, Pepa; OYAMBURU, Jesús (coord.). Historia general de la emigración española a Iberoamérica. Madrid: Historia 16, 1992. v. 1. p. 579-614.

FERNÁNDEZ VICENTE, María José. En busca de la legitimidad perdida: la política de emigración del régimen franquista, 1946-1965. Estudios Migratórios Latinoamericanos, Buenos Aires, n. 56, p. 3-29, Abr. 2005.

FERNÁNDEZ, Alejandro; MOYA, José Carlos. La inmigración española en la Argentina. Buenos Aires: Biblos, 1999.

GALANTE, Miguel Alberto. Conflictos y alternativas en las políticas migratorias del primer peronismo: del nacionalismo racista a la planificación económico-social (1943-1949). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, 2005.

GORDON, Milton M. Assimilation in American Lyfe: the role of race, religion and national origins. New York: Oxford University Press, 1964.

GUGENBERGER, Eva. Identidad, conflicto lingüístico y asimilación: observaciones acerca de la lengua gallega en Buenos Aires. In: NÚÑEZ SEIXAS, Xosé Manoel. La Galicia Austral: la inmigración gallega en la Argentina. Buenos Aires: Biblos, 2001. p. 251-277.

LOJO, María Rosa. Los “gallegos” en el imaginario argentino: literatura, sainete, prensa. A Coruña: Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2008.

MARQUIEGUI, Dedier. La inmigración española de masas en Buenos Aires. Buenos Aires: CEAL, 1993.

MOYA, José C. Primos y extranjeros: la inmigración española en Buenos Aires, 1850-1930. Buenos Aires: Emecé, 2004.

NÚÑEZ SEIXAS, Xosé Manoel. ¿Para qué sirve conservar el patrimonio de la emigración?. 2009. A Grileira, n. 7. Disponible em: http://www.agrileira.com.ar/agrilev/7C/nota1c.htm. Acesso em: 10 set. 2010.

NÚÑEZ SEIXAS, Xosé Manoel. A parroquia de alén mar: algunhas notas sobre o asociacionismo local galego en Bos Aires (1904-1936). Semata. Ciencias Sociais e Humanidades, Santiago de Compostela, n. 11, p. 345-379, 1999a.

NÚÑEZ SEIXAS, Xosé Manoel. Asociacionismo local y movilización sociopolítica: notas sobre los gallegos en Buenos Aires (1890-1936). In: MOYA, Josi C. La inmigración española en la Argentina. Buenos Aires: Biblos, 1999b. p. 195-233.

NÚÑEZ SEIXAS, Xosé Manoel. Emigrantes, caciques e indianos: o influxo sociopolítico da emigración transoceánica en Galicia (1900-1930). Vigo: Xerais, 1998.

NÚÑEZ SEIXAS, Xosé Manoel. La Galicia Austral: la inmigración gallega en la Argentina. Buenos Aires: Biblos, 2001.

NÚÑEZ SEIXAS, Xosé Manoel. O galeguismo en América, 1879-1936. Sada: Edición do Castro, 1992.

NÚÑEZ SEIXAS, Xosé Manoel. O inmigrante imaginario: estereotipos, identidades e representacións dos galegos na Arxentina (1880-1940). Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, 2002.

NÚÑEZ SEIXAS, Xosé Manoel; SOUTELO VÁZQUEZ, Raúl. As cartas do destino: Unha familia galega entre dous mundos, 1919-1971. Vigo: Galaxia, 2005.

PALAZÓN FERRANDO, Salvador. Capital humano español y desarrollo latinoamericano: evolución, causas y características del flujo migratorio (1882-1990). Valencia: Institut de Cultura “Juan Gil-Albert”, 2005.

PALMÁS, Ricardo. A emigración galega á Arxentina. Sada: Ediciós do Castro, 1978.

PEÑA SAAVEDRA, Vicente. Éxodo, organización comunitaria e intervención escolar: la impronta socio-educativa de la emigración transoceánica en Galicia. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 1991. 2. v.

PÉREZ-PRADO, Antonio. Los gallegos y Buenos Aires. Buenos Aires: La Bastilla, 1973.

QUIJADA MAURIÑO, Mónica. Política inmigratoria del primer Peronismo: las negociaciones con España. Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, n. 47, p. 43-64, dic. 1989.

SANCHEZ ALONSO, Blanca. La inmigración española en Argentina: siglos XIX y XX. Columbres: Archivo de Indianos, 1992.

SANCHEZ ALONSO, Blanca. Las causas de la emigración española, 1880-1930. Madrid, Alianza, 1995.

SÁNCHEZ-ALBORNOZ, Nicolás. Españoles hacia América: la emigración en masa, 1880-1930. Madrid: Alianza, 1988.

Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, 2010. CD-ROM.

SCHWARZSTEIN, Dora. Entre Franco y Perón: memoria e identidad del exílio republicano español en Argentina. Barcelona: Crítica, 2001.

SENKMAN, Leonardo. Argentina, la segunda guerra mundial y los refugiados indeseables. Buenos Aires: GEL, 1991.

VÁZQUEZ GONZÁLEZ, Alejandro. La emigración gallega a América, 1850-1930. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, 2000. CD-ROM.

VILANOVA RODRÍGUEZ, Alberto. Los gallegos en la Argentina. Buenos Aires: Ediciones Galicia, 1966.

VILLARES, Ramón; FERNÁNDEZ, Marcelino. Historia da emigración galega a América. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 1996.

VIVES AZANCOT, Pedro A.; VEGA, Pepa; OYAMBURU, Jesús (coord.). Historia general de la emigración española a Iberoamérica. Madrid: Historia 16, 1992. v. 2.

Publicado

2011-10-11

Cómo citar

FARÍAS, Ruy. El asociacionismo gallego en Buenos Aires y las posibilidades que ofrece para el estudio de la integración de los migrantes: un análisis a partir del archivo de la FAGA-MEGA. Antíteses, [S. l.], v. 4, n. 7, p. 151–171, 2011. DOI: 10.5433/1984-3356.2011v4n7p151. Disponível em: https://ojs.uel.br/revistas/uel/index.php/antiteses/article/view/5482. Acesso em: 30 jun. 2024.