The place of the comic: some shifts in comics strip
DOI:
https://doi.org/10.5433/1984-3356.2012v5n9p127Keywords:
Comic strip, Cartoon, Discursive genres, Liniers, Gustavo Sala, Max AguirreAbstract
The contemporary comic strip presents forms and themes that put in a crisis his carácter as a genre. This paper examines the characteristics of the comic strip, the relationship between the strip and gender "joke" and movements that occur in the field of "comic" from the body of the strip to the instance of enunciation. Discussed in particular the production of the Argentine cartoonist Liniers, Gustavo Sala and Max Aguirre.Downloads
Download data is not yet available.
References
AGUIRRE, Max. Jim, Jam y el Otro. Buenos Aires: Sudamericana, 2009.
BAJTIN, Mijáil. El problema de los géneros discursivos. In: BAJTIN, Mijáil. Estética de la creación verbal. México: Siglo XXI, 1999.
LINIERS. Macanudo 1. Buenos Aires: Ediciones de la Flor, 2004.
MARTIGNONE, Hernán; PRUNES, Mariano. Historietas a diario: las tiras cómicas argentinas de Mafalda a nuestros días. Buenos Aires: Libraria, 2008.
PARÉS, Diego. Desprecio del humor gráfico. 2009. Disponible en: http://diegopares.blogspot.com/2009/09/desprecio-del-humor-grafico.html. Acceso en: 10 Feb. 2011.
REGGIANI, Federico. ¿Quién “dice” una historieta?: historietas y teoría de la enunciación, un resumen In: PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIETAS “VIÑETAS SERIAS, 2010, Buenos Aires. Anales... Buenos Aires: Biblioteca Nacional. Disponible en: http://www.vinetassueltas.com.ar/congreso/pdf/HistorietaLenguajeyRepresentacion/reggiani.pdf. Acceso en: 10 Feb. 2011.
SALA, Gustavo. Bife Angosto 1. Buenos Aires: Ediciones de la Flor, 2008.
STEIMBERG, Oscar. Sobre algunos temas y problemas del análisis del humor gráfico. Signo y Seña, Buenos Aires, p. 1-11, 2001. Disponible en: http://www.catedrasteimberg.com.ar/contenido_autores/Sobre%20el%20analisis%20del%20humos%20grafico.pdf. Acceso en: 10 Feb. 2011.
STEIMBERG, Oscar; TRAVERSA, Oscar. Del arte en lo cómico, de lo cómico en el arte. Figuraciones, Buenos Aires, n. 3, abr. 2005. Disponible en: www.revistafiguraciones.com.ar. Acceso en: 10 Feb. 2011.
VÁZQUEZ, Laura. El oficio de las viñetas: la industria de la historieta argentina. Buenos Aires: Paidós, 2010.
VERON, Eliseo. L’analyse du contrat de lectura: une nouvelle méthode pour les études de positionnement des supports presse. In: VERON, Eliseo. Les Medias: experiences, recherches actuelles, aplications. Paris: IREP., 1985. p. 203-230.
BAJTIN, Mijáil. El problema de los géneros discursivos. In: BAJTIN, Mijáil. Estética de la creación verbal. México: Siglo XXI, 1999.
LINIERS. Macanudo 1. Buenos Aires: Ediciones de la Flor, 2004.
MARTIGNONE, Hernán; PRUNES, Mariano. Historietas a diario: las tiras cómicas argentinas de Mafalda a nuestros días. Buenos Aires: Libraria, 2008.
PARÉS, Diego. Desprecio del humor gráfico. 2009. Disponible en: http://diegopares.blogspot.com/2009/09/desprecio-del-humor-grafico.html. Acceso en: 10 Feb. 2011.
REGGIANI, Federico. ¿Quién “dice” una historieta?: historietas y teoría de la enunciación, un resumen In: PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIETAS “VIÑETAS SERIAS, 2010, Buenos Aires. Anales... Buenos Aires: Biblioteca Nacional. Disponible en: http://www.vinetassueltas.com.ar/congreso/pdf/HistorietaLenguajeyRepresentacion/reggiani.pdf. Acceso en: 10 Feb. 2011.
SALA, Gustavo. Bife Angosto 1. Buenos Aires: Ediciones de la Flor, 2008.
STEIMBERG, Oscar. Sobre algunos temas y problemas del análisis del humor gráfico. Signo y Seña, Buenos Aires, p. 1-11, 2001. Disponible en: http://www.catedrasteimberg.com.ar/contenido_autores/Sobre%20el%20analisis%20del%20humos%20grafico.pdf. Acceso en: 10 Feb. 2011.
STEIMBERG, Oscar; TRAVERSA, Oscar. Del arte en lo cómico, de lo cómico en el arte. Figuraciones, Buenos Aires, n. 3, abr. 2005. Disponible en: www.revistafiguraciones.com.ar. Acceso en: 10 Feb. 2011.
VÁZQUEZ, Laura. El oficio de las viñetas: la industria de la historieta argentina. Buenos Aires: Paidós, 2010.
VERON, Eliseo. L’analyse du contrat de lectura: une nouvelle méthode pour les études de positionnement des supports presse. In: VERON, Eliseo. Les Medias: experiences, recherches actuelles, aplications. Paris: IREP., 1985. p. 203-230.
Downloads
Published
2012-08-16
How to Cite
REGGIANI, Federico. The place of the comic: some shifts in comics strip. Antíteses, [S. l.], v. 5, n. 9, p. 127–141, 2012. DOI: 10.5433/1984-3356.2012v5n9p127. Disponível em: https://ojs.uel.br/revistas/uel/index.php/antiteses/article/view/12912. Acesso em: 17 feb. 2025.
Issue
Section
Dossier