La fotografía irónica durante la dictadura militar argentina: un arma contra el poder

Autores/as

  • Cora Edith Gamarnik Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.5433/1984-7939.2013v9n14p173

Palabras clave:

Análise Fotográfica. História da Argentina. Ditadura Militar Argentina. Ironia.

Resumen

La fotografía irónica fue históricamente un terreno de grandes posibilidades para formular críticas sociales con dosis dehumor. En este artículo nos proponemos estudiar cómo, en Argentina,durante la última dictadura militar (1976-1983), este tipo de imágenes se transformaron en una eficaz herramienta de denuncia. Ridiculizaron a quienes detentaban el poder represor y posibilitaron saltear las barreras de lo decible por la censura, ayudando a horadar el consenso, el terror y la indiferencia que el régimen militar había logrado generar.

Biografía del autor/a

Cora Edith Gamarnik, Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina

Doctoranda en Ciencias Sociales pela Universidad de Buenos Aires (UBA). Profesora regular adjunta de Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA)

Publicado

2013-04-17

Cómo citar

Gamarnik, C. E. (2013). La fotografía irónica durante la dictadura militar argentina: un arma contra el poder. Discursos Fotograficos, 9(14), 173–197. https://doi.org/10.5433/1984-7939.2013v9n14p173

Número

Sección

Artigos