v. 16 n. 29 (2020)

					Visualizar v. 16 n. 29 (2020)
Publicado: 2021-02-28

Editorial

  • Hacer historia con la fotografía

    DOI: https://doi.org/10.5433/1984-7939.2020v16n29p9
    Francisco-José García-Ramos, Ana Pol Colmenares, Mónica Alonso Riveiro
    9-13

Dossiê

  • La investigación académica sobre fotografía en España. Un análisis de las tesis doctorales entre 2010 y 2020

    DOI: https://doi.org/10.5433/1984-7939.2020v16n29p14
    Francisco-José García-Ramos, Isidro Jiménez-Gómez
    14-43
  • La fotografía en el cine de Pedro Almodóvar

    DOI: https://doi.org/10.5433/1984-7939.2020v16n29p44
    Nekane Parejo
    44-75
  • Fotografía aérea con tecnología drone. Tipología y aplicaciones

    DOI: https://doi.org/10.5433/1984-7939.2020v16n29p76
    Manuel Blanco Pérez
    76-101
  • Método Sherezade. La fotografía como autoconocimiento y método de aprendizaje

    DOI: https://doi.org/10.5433/1984-7939.2020v16n29p102
    María Isabel Soler Ruiz
    102-127
  • A respeito da presença da emigração na fotografia histórica galega

    DOI: https://doi.org/10.5433/1984-7939.2020v16n29p128
    Manuel Sendón
    128-159
  • La aparición del desaparecido. Fotografía familiar y violencia política

    DOI: https://doi.org/10.5433/1984-7939.2020v16n29p160
    Jorge Moreno Andrés
    160-178
  • Tartamudeo de la imagen: H/historia(s). A propósito de Theresa Hak Kyung Cha

    DOI: https://doi.org/10.5433/1984-7939.2020v16n29p179
    Ana Pol Colmenares
    179-211
  • “¡Amantes de papel!”: Las cupletistas y su performatividad a través de las postales fotográficas de las primeras décadas del siglo XX en España

    DOI: https://doi.org/10.5433/1984-7939.2020v16n29p212
    Gloria G. Durán, Miguel Molina-Alarcón
    212-245
  • Imágenes desquiciadas. Una conversación sobre (post)fotografía, tiempo y memoria con Joan Fontcuberta

    DOI: https://doi.org/10.5433/1984-7939.2020v16n29p246
    Joan Fontcuberta, Mónica Alonso Riveiro
    246-273