El lenguaje siamés: ejemplos en América Latina

Autores

DOI:

https://doi.org/10.5433/el.2019v24.e38075

Palavras-chave:

América latina, Literatura, Fotografía

Resumo

Este trabajo pretende ser una contribución al pensamiento crítico sobre la relación entre literatura y fotografía, a partir de la categoría “lenguaje siamés” como propuesta de lectura para analizar el encuentro de ambos códigos artísticos y sus implicaciones. En un gesto político, se convocan las reflexiones de varios estudiosos latinoamericanos: Julio Ramos, Carlos Rincón, Graciela Montaldo, Florencia Garramuño, intentado tanto sistematizar sus aportes como articularlos con la producción literaria contemporánea de la región. En tal sentido, trabajaré con tres novelas de autores latinoamericanos en una suerte de proyecto cartográfico: El infarto del alma, Jacobo el mutante y donde, de Diamela Eltit (Chile), Mario Bellatin (México) y Eduardo Lalo (Puerto Rico), respectivamente.

Biografia do Autor

Cristina Gutiérrez Leal, Universidade Federal do Rio de Janeiro

Doutoranda em Ciências da Literatura Universidad Federal do Rio de Janeiro - UFRJ. 

Referências

BARTHES, Roland. Lo obvio y lo obtuso. Barcelona: Paidós, 1986.

BARTHES, Roland. La cámara lúcida. Barcelona: Paidós, 1989.

BELLATIN, Mario. Tres Novelas. Salón de belleza, Jacobo el mutante, Bola Negra.

Mérida: Ediciones El otro el mismo, 2005.

BENJAMIN, Walter. Discursos Interrumpidos I. La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. Buenos Aires. Taurus. 1989. Versión digital. Encontrado en www.geocities.com/nombrefalso. (Consultado en: 17/06/2011).

BRETON, André. Nadja. Tradução Ivo Barroso. São Paulo: Cosac & Naify, 2007.

CARDOZA Y ARAGON, Luis. El Río: Novelas de caballería. México D.F: Fondo de Cultura Económica, 1996.

CHEJFEC, Sergio. “La memoria disuelta en la literatura”. En: RESENDE, Beatriz (org.) A literatura latino-americana do século XXI. Rio de Janeiro: Aeroplano, 2005.

ELTIT, Diamela. El infarto del alma. Santiago: Francisco Zegers, 1994.

GARRAMUÑO, Florencia. Mundos en común. Buenos Aires: Fondo de cultura económica, 2015.

LALO, Eduardo. donde. San Juan: Editorial Tal Cual, 2005.

MONTALDO, Graciela. “Una literatura que lo puede todo”. En: RESENDE, Beatriz (org.) A literatura latino-americana do século XXI. Rio de Janeiro: Aeroplano, 2005.

RAMOS, Julio. Sujeto al límite: ensayos de cultura literaria y visual. Caracas: Monte Ávila Editores, 2012.

RESENDE, Beatriz. Poéticas do contemporâneo. Rio de Janeiro: S/Z Ediciones, 2017.

RINCÓN, Carlos. “Texto-imagen más allá de la comparación. Presentación”. Lima-Hanover: Revista de crítica literaria latinoamericana, v. 28, n. 56, p. 7-17, 2002.

SONTAG, Susan. Sobre la fotografía. Barcelona: Edhasa, 1981.

VIDAL, Paloma. “Diálogos entre Brasil e Chile – Em torno às novas gerações”. En: RESENDE, Beatriz (org.) A literatura latino-americana do século XXI. Rio de Janeiro: Aeroplano, 2005.

BARTHES, Roland. Lo obvio y lo obtuso. Barcelona: Paidós, 1986.

BARTHES, Roland. La cámara lúcida. Barcelona: Paidós, 1989.

BELLATIN, Mario. Tres Novelas. Salón de belleza, Jacobo el mutante, Bola Negra.

Mérida: Ediciones El otro el mismo, 2005.

BENJAMIN, Walter. Discursos Interrumpidos I. La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. Buenos Aires. Taurus. 1989. Encontrado en www.geocities.com/nombrefalso. Consultado en: 17/06/2011).

BRETON, André. Nadja. Tradução Ivo Barroso. São Paulo: Cosac & Naify, 2007.

CARDOZA Y ARAGON, Luis. El Río: Novelas de caballería. México D.F: Fondo de Cultura Económica, 1996.

CHEJFEC, Sergio. “La memoria disuelta en la literatura”. En RESENDE, Beatriz (org.) A literatura latino-americana do século XXI. Rio de Janeiro: Aeroplano, 2005.

ELTIT, Diamela. El infarto del alma. Santiago: Francisco Zegers, 1994

GARRAMUÑO, Florencia. Mundos en común. Buenos Aires: Fondo de cultura económica, 2015.

LALO, Eduardo. donde. San Juan: Editorial Tal Cual, 2005.

MONTALDO, Graciela. “Una literatura que lo puede todo”. En: RESENDE, Beatriz (org.) A literatura latino-americana do século XXI. Rio de Janeiro: Aeroplano, 2005.

RAMOS, Julio. Sujeto al límite: ensayos de cultura literaria y visual. Caracas: Monte Ávila Editores, 2012.

RESENDE, Beatriz. Poéticas do contemporâneo. Rio de Janeiro: S/Z Ediciones, 2017.

RINCÓN, Carlos. “Texto-imagen más allá de la comparación. Presentación”. Lima-Hanover: Revista de crítica literaria latinoamericana, v. 28, n. 56, p. 7-17, 2002.

SONTAG, Susan. Sobre la fotografía. Barcelona: Edhasa, 1981.

VIDAL, Paloma. “Diálogos entre Brasil e Chile – Em torno às novas gerações”. En RESENDE, Beatriz (org.) A literatura latino-americana do século XXI. Rio de Janeiro: Aeroplano, 2005.

Publicado

2020-05-20

Como Citar

Leal, C. G. (2020). El lenguaje siamés: ejemplos en América Latina. Estação Literária, 24, 114–126. https://doi.org/10.5433/el.2019v24.e38075

Edição

Seção

Artigos da Seção Livre